Entrevista con la Dra. Sandra Hirsh, Profesora y Directora de la Escuela de Informaci贸n de la Universidad Estatal de San Jos茅
Sandra Hirsh es la ex directora de la Escuela de Informaci贸n (iSchool) de la Universidad Estatal de San Jos茅 (SJSU) y actualmente se desempe帽a como Decana Asociada de Acad茅micos, Facultad de Educaci贸n Profesional y Global en SJSU. La Dra. Hirsh contribuye activamente a los avances en la profesi贸n de la informaci贸n a trav茅s de su liderazgo e investigaci贸n. Posee cinco patentes estadounidenses, publica con frecuencia y forma parte de numerosos comit茅s, incluido el presidente electo en 2014, presidente en 2015 de la Sociedad Americana de Ciencia y Tecnolog铆a de la Informaci贸n.
1. Durante varios a帽os impartiste cursos de verano a nivel universitario mientras trabajabas en tecnolog铆a e investigaci贸n. 驴Qu茅 te impuls贸 a decidir mudarte a la academia a tiempo completo?
Antes de trabajar en empresas de tecnolog铆a e investigaci贸n de Silicon Valley (HP Labs, Microsoft y LinkedIn) durante 12 a帽os, anteriormente ocup茅 un puesto acad茅mico a tiempo completo como profesor asistente en la Universidad de Arizona. Me encantaba trabajar en la academia y siempre planeaba regresar cuando surgiera la oportunidad adecuada. Como miembro desde hace mucho tiempo de la Junta Asesora Internacional de Informaci贸n de la Escuela de la Universidad Estatal de San Jos茅, me enter茅 de que el director actual se iba y la escuela estaba reclutando un nuevo director. 隆Esta era la oportunidad que estaba esperando! Estaba emocionado de regresar a la academia a tiempo completo y tener la oportunidad de dirigir la Escuela de Biblioteconom铆a y Ciencias de la Informaci贸n m谩s grande y, lo que considero la m谩s innovadora del mundo. Estaba encantado de tener la oportunidad de ser mentor de futuros profesionales de la informaci贸n, ayudar a dar forma e influir en este campo din谩mico que cambia r谩pidamente, ampliar el impacto de este campo para extenderse m谩s all谩 de las bibliotecas y explorar formas de crear una comunidad s贸lida y experiencias de aprendizaje significativas a trav茅s de la tecnolog铆a en l铆nea tanto para nuestros estudiantes como para la profesi贸n de biblioteconom铆a y ciencias de la informaci贸n.
2. 驴C贸mo influye su experiencia previa trabajando en tecnolog铆a de la informaci贸n en el sector p煤blico en sus decisiones como profesor y como director?
Una de las cosas m谩s importantes que aprend铆 mientras trabajaba en HP Labs, Microsoft y LinkedIn es la versatilidad de un t铆tulo en biblioteconom铆a y ciencias de la informaci贸n. Vi c贸mo mis habilidades (comprensi贸n profunda de las necesidades de los usuarios, c贸mo organizar el contenido para los usuarios, c贸mo interactuar con los usuarios, c贸mo pensar en la tecnolog铆a en t茅rminos de las necesidades del usuario, c贸mo estudiar el comportamiento del usuario) eran diferentes de los graduados con otras maestr铆as. Tambi茅n vi c贸mo mis habilidades eran valiosas para muchos puestos profesionales fuera del entorno de la biblioteca. He tra铆do esta perspectiva conmigo a mi posici贸n como director de la escuela de informaci贸n SJSU, y esto da forma a gran parte de lo que he hecho en esta posici贸n, en t茅rminos de desarrollo curricular y trayectorias profesionales, apoyo para el desarrollo profesional y profesional, expansi贸n de oportunidades de pasant铆as, etc. En segundo lugar, despu茅s de haber trabajado tanto en investigaci贸n y desarrollo como en desarrollo de productos de consumo, cultiv茅 un esp铆ritu de innovaci贸n y experimentaci贸n, que he tra铆do conmigo a mi puesto en la Universidad Estatal de San Jos茅. Me encanta probar nuevas ideas y continuar explorando formas en que podemos liderar e innovar. Un buen ejemplo de esto es la cofundaci贸n de nuestra escuela de la Conferencia Virtual Mundial Library 2.013 global en l铆nea, que ahora est谩 en su tercer a帽o con 10,000 participantes de 160 pa铆ses. Otro ejemplo es el lanzamiento del primer MOOC de nuestra escuela en oto帽o de 2013, The Hyperlinked Library. Un tercer ejemplo es mi firme compromiso y apoyo a la investigaci贸n. Como director, he creado un Centro virtual de Investigaci贸n e Innovaci贸n de la Informaci贸n, y he apoyado el lanzamiento de la revista de investigaci贸n estudiantil de acceso abierto revisada por pares en l铆nea de nuestra escuela. Tambi茅n soy coordinador de nuestro programa de doctorado San Jos茅 Gateway en asociaci贸n con la Universidad de Tecnolog铆a de Queensland. Cuarto, despu茅s de haber trabajado en productos y equipos internacionales en Microsoft y HP Labs, me un铆 a la Universidad Estatal de San Jos茅 con una visi贸n global para la Escuela de Informaci贸n, incluida la preparaci贸n de nuestros estudiantes para el entorno de trabajo virtual global del futuro. Por ejemplo, recientemente establecimos el programa virtualmente en el extranjero de nuestra escuela, un nuevo curso ofrecido por primera vez en 2013, dise帽ado para brindar a los estudiantes graduados la oportunidad de participar en experiencias laborales internacionales y desarrollar contactos profesionales en centros de informaci贸n de todo el mundo. Adem谩s, ampliamos el programa de pasant铆as de nuestra escuela para incluir pasant铆as virtuales, tambi茅n, ampliando las oportunidades que nuestros estudiantes tienen m谩s all谩 de las oportunidades basadas en el lugar para incluir oportunidades virtuales donde pueden realizar pasant铆as en instituciones de todo el mundo, obteniendo experiencia laboral profesional estructurada, sin la restricci贸n de la geograf铆a.
3. 驴Puede compartir con nosotros una breve descripci贸n de su investigaci贸n actual?
Mi investigaci贸n ha sido principalmente sobre la comprensi贸n del usuario y c贸mo interact煤an con la tecnolog铆a. A lo largo de mi carrera, me he centrado en una amplia gama de usuarios: ni帽os, cient铆ficos e ingenieros, consumidores, historiadores del arte, jugadores de deportes de fantas铆a, etc. Tengo una profunda curiosidad sobre c贸mo los diferentes tipos de usuarios buscan informaci贸n y c贸mo se pueden satisfacer sus necesidades a trav茅s de interfaces de usuario mejor dise帽adas que les faciliten obtener la informaci贸n que necesitan. Tambi茅n comenc茅 a investigar sobre modelos de aprendizaje en l铆nea y recientemente complet茅 un proyecto de investigaci贸n financiado por subvenciones que examin贸 los factores que afectan la preparaci贸n para mover programas acad茅micos (en LIS y Trabajo Social) a programas de aprendizaje en l铆nea en Vietnam. Adem谩s, me apasiona desarrollar las oportunidades profesionales de la informaci贸n, y recib铆 fondos de subvenci贸n para apoyar parte de este trabajo; es un tema que contin煤o explorando, escribiendo e investigando.
4. 驴Cu谩les crees que son los cursos b谩sicos que los estudiantes deben completar para obtener un t铆tulo en biblioteconom铆a? 驴Hay alg煤n curso fuera del n煤cleo de biblioteconom铆a que sea particularmente 煤til para las carreras de biblioteconom铆a?
Creo que es fundamental para todos los estudiantes que cursan una maestr铆a en biblioteconom铆a y ciencias de la informaci贸n tener una comprensi贸n b谩sica de lo siguiente:
- Profesiones de la informaci贸n: las organizaciones y entornos en los que trabajan los profesionales de la informaci贸n. Incluir una comprensi贸n de redes y recursos, marcos 茅ticos y legales, teor铆as y conceptos de gesti贸n y liderazgo, y la capacidad de aplicarlos a diferentes entornos de informaci贸n.
- Comunidades de informaci贸n: usuarios de la informaci贸n y las fuerzas sociales, culturales, econ贸micas, tecnol贸gicas y pol铆ticas que dan forma a su acceso y uso de la informaci贸n.
- Sistemas de informaci贸n: los sistemas y estructuras de conocimiento que los profesionales de la informaci贸n crean y utilizan para conectar a los usuarios con la informaci贸n.
En nuestra escuela, se espera que todos los estudiantes se grad煤en habiendo dominado 15 competencias b谩sicas. Fuera del n煤cleo, mucho depende del tipo de trabajo que el estudiante quiere hacer y en qu茅 tipo de entorno de informaci贸n quiere trabajar. Independientemente de la posici贸n y el lugar de trabajo, las habilidades tecnol贸gicas y la capacidad de adaptarse a la tecnolog铆a en constante cambio son muy importantes.
5. 驴De qu茅 maneras recomienda que los educadores utilicen la tecnolog铆a de la biblioteconom铆a para conectarse con los estudiantes?
La tecnolog铆a est谩 cambiando r谩pidamente la profesi贸n de la informaci贸n y la educaci贸n superior. Como resultado, es importante que los estudiantes graduados en biblioteconom铆a y ciencias de la informaci贸n aprendan las 煤ltimas tendencias tecnol贸gicas (por ejemplo, recursos de acceso abierto, libros electr贸nicos, dispositivos m贸viles, big data, ciberseguridad, dise帽o web, arquitectura de la informaci贸n y gesti贸n de activos digitales) y que los educadores de bibliotecas y ciencias de la informaci贸n utilicen la 煤ltima tecnolog铆a para mejorar el aprendizaje de los estudiantes y construir una comunidad. Nuestra escuela ha entregado programas de grado 100% en l铆nea desde 2009. Hacemos un uso extensivo de tecnolog铆as interactivas para asegurarnos de construir un fuerte sentido de comunidad entre los estudiantes que viven en 48 estados y 17 pa铆ses, y asegurarnos de fomentar conexiones s贸lidas entre nuestros estudiantes y nuestra facultad global distribuida. Y, a medida que las nuevas tecnolog铆as est谩n disponibles, con frecuencia estamos adoptando e integrando nuevas tecnolog铆as para fortalecer las relaciones y conexiones. Actualmente utilizamos una variedad de tecnolog铆as de redes sociales (Facebook, Twitter, Pinterest, YouTube), blogs, herramientas de conferencia web (Blackboard Collaborate, WebEx), mensajer铆a instant谩nea (Blackboard IM), listas de discusi贸n, captura de conferencias (Panopto), sistema de gesti贸n de aprendizaje (D2L, Canvas) y m谩s.
6. 驴Hay alguna tecnolog铆a de la informaci贸n 煤til que usted piensa que est谩 subutilizada por los estudiantes y / o educadores?
Creo que el uso de una tecnolog铆a como Blackboard Collaborate IM integrada en cada clase realmente ayuda a crear un sentido de comunidad dentro de una clase en l铆nea. Adem谩s, creo que hay m谩s formas para que los educadores hagan uso de las plataformas de redes sociales. Por ejemplo, muchos de nuestros instructores utilizan plataformas de blogs para alojar sus sitios de cursos y hacer que los estudiantes piensen en interactuar con los profesionales, en lugar de simplemente interactuar con las personas inscritas en el curso.
7. 驴C贸mo anticipa que las necesidades de informaci贸n de la poblaci贸n t铆pica de estudiantes universitarios cambiar谩n en los pr贸ximos cinco a diez a帽os?
Creo que el estudiante universitario t铆pico esperar谩 m谩s y m谩s entrega m贸vil de contenido, m谩s cursos en l铆nea que incluyan interacciones de video y m谩s oportunidades de educaci贸n abierta, como los MOOC.
8. 驴Tiene alg煤n otro consejo para los estudiantes que est谩n considerando un t铆tulo o una carrera en biblioteconom铆a?
Espero que los estudiantes que est谩n considerando una Maestr铆a en Biblioteconom铆a y Ciencias de la Informaci贸n est茅n entusiasmados con el panorama de la informaci贸n en evoluci贸n y las nuevas formas en que la experiencia en biblioteconom铆a y ciencias de la informaci贸n se puede aplicar tanto dentro como fuera de una carrera en biblioteconom铆a. Los graduados de la Escuela de Biblioteconom铆a y Ciencias de la Informaci贸n de la Universidad Estatal de San Jos茅 trabajan en una variedad de entornos de informaci贸n, con diversos t铆tulos como Gerente de Tecnolog铆a de la Informaci贸n, Administrador de Registros, Especialista en Contenido de Comercio Electr贸nico, Tecn贸logo Web, Bibliotecario de Referencia, Estratega de Informaci贸n, Archivista Digital, Bibliotecario de Metadatos, Gerente de Producto, Bibliotecario de Servicios de Instrucci贸n y Especialista en Ciencias Elementales. Al investigar programas de biblioteconom铆a y ciencias de la informaci贸n, los estudiantes deben asegurarse de que el programa est茅 acreditado por la American Library Association. Adem谩s, para estar preparados para t铆tulos de carrera emergentes en la profesi贸n de la informaci贸n de hoy, los estudiantes deben buscar un programa que les proporcione una variedad de trayectorias profesionales, una variedad de asignaturas optativas en temas actuales, ofertas de cursos de tecnolog铆a s贸lidas, una comunidad interactiva y de apoyo, excelente facultad y apoyo para el desarrollo profesional. Una vez que los estudiantes est谩n inscritos en un programa de biblioteconom铆a y ciencias de la informaci贸n, siempre recomiendo que los estudiantes hagan una pasant铆a, se involucren activamente en las oportunidades escolares y profesionales, tengan la mente abierta y piensen ampliamente sobre las habilidades que est谩n desarrollando, y ampl铆en sus redes profesionales y de pares.
Agradecemos a la Dra. Hirsh por ser tan generosa con su tiempo para compartir su experiencia y consejos con nuestra audiencia. Para obtener m谩s informaci贸n sobre la Dra. Hirsh, puede seguirla en Twitter, @shirsh.